martes, 5 de febrero de 2013

Prólogo

EL PADRE DE LA TECNOLOGÍA MODERNA AL QUE LE ROBARON LA LUZ

  Nikola Tesla fue un personaje tan intrigante y complejo como sus invenciones. 
Su forma de pensar es muy difícil de entender si no conocemos su historia 
como tantos otros detalles de su vida personal. Esto es lo que recogeré aquí. 
No se trata de un recorrido por su complejo trabajo, sino de un profundo viaje a 
su extraordinaria mente. 

  La mayoría de documentos sobre Tesla tratan 
sobre la vida tan injusta que sufrió o solo sobre 
los inventos que desarrolló a lo largo de su 
carrera como inventor. Aquí daré a conocer al 
investigador que más ha influenciado en la 
creación de la tecnología moderna. 
   
  La historia de Nikola Tesla trata de una 
fascinante transformación, de cómo el mundo 
pasó a sostenerse mediante la tecnología.   
Enseña cómo el empeño y los sueños pueden 
llevar a la voluntad humana más allá de los 
contratiempos y las desgracias. 
   
  De cómo muchos avances de los que 
disfrutamos hoy, casi sin darnos cuenta de ellos, 
surgen de unas cuantas mentes geniales, curiosas
 y  trabajadoras que la sociedad muchas veces no les da apenas reconocimiento, a pesar 
de que gracias a ellos sigamos avanzando como civilización.

  Tesla, “El genio que iluminó al mundo”, que logró llenar de luz una habitación 
a oscuras con sólo pulsar un interruptor, aunque esta se encuentre a cientos de 
kilómetros de donde se produce la electricidad. 

  Genio asombroso, visionario e inteligente como pocos, Tesla fue sin embargo 
un personaje misterioso, oscuro y controvertido. A  lo largo de su vida como 
inventor hizo posible ingenios tales como las transmisiones inalámbricas que 
dieron lugar a la radio, las bobinas para el generador eléctrico de corriente 
alterna, el motor eléctrico de inducción, el alternador, el control remoto, el tubo 
fluorescente…

  Aunque pocos de estos ingenios son reconocidos como suyos por el público 
en general, fueron los que le convirtieron en ”El inventor del siglo XX”. 

1 comentario: